miércoles, 24 de abril de 2013

Jugar en grupo


Hoy os voy a hablar de un juego sencillo y cooperativo llamado Hanabi. Todos los jugadores somos expertos en el arte de la pirotécnia y esta noche tenemos que ofrecer un espectáculo de fuegos artificiales. El problema, es que nos hemos hecho un lío con las cajas, y ahora tenemos mezcladas las mechas, los cohetes y todo el material necesario para el show.

En Hanabi nadie resulta ganador o perdedor. Todos vamos juntos y compartimos objetivo. Intentar hacer un castillo de fuegos artificiales de la mejor manera posible. Pero como lo tenemos todo mezclado…
El juego, para 2 a 5 jugadores de Cocktail Games, oscila entre los 9 y 11 euros.  Es una cajita metálica cuadrada, y que cabe en un bolsillo. Totalmente portable.

La mecánica del juego es sencilla. Hay cinco colores (Blanco, azúl, rojo, verde y amarillo), y las cartas están numeradas del 1 al 5. El objetivo es intentar hacer la serie de cada color por orden ascendente. Cada jugador recibe 4 o 5 cartas, dependiendo del número de jugadores que haya. El problema está, en que el jugador que sujeta sus cartas no las ve, es decir, que las sujeta del revés. En otras palabras…ves lo que tienen los demás pero no lo que tienes tú.

Tenemos, a parte de las cartas, 8 fichas de color azúl y 3 de color rojo. Las azules son para dar pista a otro jugador acerca de las cartas que tiene, y las rojas son marcadores negativos (si alguno se equivoca y no coloca bien una carta).  La pista que se puede dar:  de número (tienes tres 2, señalando las cartas) o de color (esta y esta son amarillas).

El juego tiene su coña, porqué hay que estar atento a las pistas que te dicen. Retener información, e incluso a la hora de dar pista, intentar darla lo mejor posible para que la otra persona no se confunda… Sólo hay 8 pistas, por lo que hay que saber economizar. Se pueden recuperar pistas descartando cartas.

Lo divertido del juego es que, a veces es tu turno y no tienes información sobre tus cartas, o lo que tienes no te sirve para jugarlo en aquel momento, y encima se han acabado las fichas de pista…ahí estás perdido, o te la juegas jugando una carta, o descartas una de tus cartas (que puede ser valiosa).

Me gusta el  hecho de que en este juego, tienes que saber interpretar las pistas que te dan (a veces te quedas pensando “esto me lo ha dicho para que lo juegue o para que descarte…?”), o saber dar la pista lo más claramente posible para que la otra persona sepa interpretarla de manera correcta. Me gusta el hecho de que sea un juego en el que todos se esfuerzan en un objetivo común, y  entre todos hacerlo lo mejor posible.

Al terminar, hay una tarjeta con una lista de valores, que depende la puntuación que hagáis habréis hecho mejor o peor espectáculo. Al principio parece difícil, pero a medida que vayáis haciendo partidas os daréis cuenta de en qué cosas falláis, o como podéis mejorar en ciertos aspectos. Pica mucho, la máxima puntuación son 25 puntos y creo que yo no he pasado de los 20… es por eso, que siempre hay ganas de superar las marcas!

Nos jugamos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario